Skip to main content

Autor: Maverick Digital Group

Laguna Hule (Bosque Alegre)

Este refugio se encuentra en Los Ángeles Sur de Río Cuarto, el cantón más nuevo de la provincia de Alajuela. Las lagunas Hule, Congo y Bosque Alegre son tres humedales que forman parte del refugio y del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central.

Están situadas a 11 km al sur del volcán Poás y a 8 km de la ciudad de Cariblanco.

La mayor de las tres lagunas es la de Hule, conocida por la increíble vista que ofrece desde su mirador. Tiene 1.150 metros de largo y más de 26 metros de profundidad, y está situada a una altitud de 400 metros sobre el nivel del mar.

La segunda más grande es la Laguna del Congo, con una profundidad de 14,6 metros y una superficie de 15 hectáreas. Para llegar a ella, hay que tomar el camino a la derecha de la laguna Hule, de unos 3 km, a través de un sendero densamente arbolado y algo embarrado. Esta laguna tiene un característico color verdoso, perfecto para la fotografía.

En tercer lugar está la laguna Bosque Alegre, la más pequeña de las tres. No tiene sendero de acceso, por lo que es poco visitada.

Alrededor de estas lagunas se puede encontrar una gran diversidad de vida salvaje. Se pueden encontrar animales como armadillos, monos capuchinos de cara blanca y monos aulladores. Además, hay unas 170 especies de aves en la zona.

Aquí se pueden practicar actividades como pesca, kayak, acampada, senderismo e incluso un refrescante baño.

Cerca del mirador también hay un restaurante donde se puede comer, o puedes traer tu propio picnic para disfrutarlo a orillas de la laguna de Hule.

No olvide:

Calzado cómodo o de montaña, una chaqueta impermeable, un bañador, una toalla, crema solar, repelente de insectos y tentempiés para la excursión.

¿A qué espera? Trae a tu familia y amigos y explora este lugar, ¡no te arrepentirás!

Cómo llegar:

Para visitar estas lagunas, tome la ruta 126, que une Varablanca-Cinchona y Cariblanco. Al llegar a Cariblanco, continúe 6,5 km por un camino de ripio hacia Los Ángeles. Este desvío pasa por la comunidad conocida como «Nueva Cinchona». Puedes dejar tu vehículo en el Parque Mirador Bosque Alegre; desde ahí, es sólo una caminata de 500 metros hasta la Laguna de Hule. Te recomendamos utilizar tu aplicación de navegación preferida para guiarte desde tu punto de partida.

Arenal Volcano (National Park)

Tuvo su erupción más fuerte en 1968 Este parque está considerado un laboratorio viviente por sus complejos procesos biológicos. Además, aporta el 70% del agua contenida en la cuenca del embalse del Arenal, principal fuente de energía hidroeléctrica del país. Está situado en la región norte del país, a unos 7 km al noreste de La Fortuna, San Carlos.

El volcán Arenal permaneció inactivo durante mucho tiempo, hasta que una potente erupción en 1968 causó la destrucción de los pueblos cercanos y la pérdida de muchas vidas.

Si visita esta zona protegida, no se pierda las coladas de lava de 1992, el impresionante árbol de Ceiba de 400 años y los senderos por la extensa y auténtica selva tropical, donde podrá apreciar la fauna del lugar.

La altitud oscila entre los 500 metros y los 1.633 metros sobre el nivel del mar, destacando el volcán Arenal por su forma cónica casi perfecta, que lo distingue del resto de volcanes del país.

Principales Puntos de Interés

Mirador Principal:

Longitud del sendero: 1,8 km. Se accede en vehículo o a pie. El tiempo de permanencia permitido es de 20 minutos, y está situado en la base del volcán, un lugar especial para escuchar y observar las diversas manifestaciones del volcán. Desde aquí se pueden ver las coladas de lava de 1968 y 1992, así como el Cerro Chato y el embalse del Arenal, un lugar ideal para la fotografía.

Sendero El Ceibo:

Longitud del sendero de 1,8 km con un tiempo de caminata de 1,5 horas. Este sendero semicircular tiene una topografía plana y atraviesa bosque secundario, ofreciendo una gran variedad de flora y fauna. Su nombre se debe a su principal atractivo: el árbol de Ceiba, de 60 metros de altura y unos 100 años de edad, junto con muchas otras especies que llaman la atención por su singular belleza.

Sendero Los Miradores (PENÍNSULA):

La longitud del sendero es de 1,2 km con un tiempo de caminata de 1 hora. Se encuentra en el paraje denominado La Península, con terreno llano y de suave pendiente. Es un excelente lugar para la observación de aves como pavas, tucanes, pinzones y colibríes, y mamíferos como monos, coatíes, osos hormigueros, guatusas y pecaríes. El sendero ofrece una belleza paisajística, con vistas panorámicas del embalse, el volcán y las tierras altas del parque.

Sendero de las Heliconias:

El sendero tiene 1 km de longitud y se tarda unos 25 minutos en recorrerlo. Este sendero muestra la vegetación que comenzó a crecer tras las erupciones de 1968. Su nombre se debe a la presencia de heliconias.

Sendero de las Coladas:

El sendero tiene una longitud de 2 km en un solo sentido, y se tarda aproximadamente 1 hora en recorrerlo. Se puede permanecer en el mirador sólo 20 minutos. Presenta un terreno llano, arenoso y con vegetación variada. Gracias a su ubicación estratégica, se puede apreciar la estructura volcánica. Debe su nombre a la impresionante colada de lava emitida en 1992. Desde la cima de la colada, se puede ver el embalse del Arenal y el Cerro Chato.

Datos importantes

  • No se puede subir al cono volcánico ni a sus inmediaciones, ya que está prohibido.
  • No se pueden hacer hogueras. Sólo se pueden utilizar hornillos portátiles de gas en las zonas designadas.
  • No se pueden llevar animales de compañía.
  • No se pueden utilizar equipos de sonido como radios, megáfonos, televisores o cualquier otro dispositivo ruidoso.
  • Está prohibido hacer mal uso, dañar o vandalizar las infraestructuras del parque.
  • No se puede fumar dentro de los límites del Parque Nacional Volcán Arenal.
  • No puede extraer o dañar plantas, animales o sus subproductos, ni extraer rocas o cualquier otro material geológico.
  • No se puede portar armas de fuego, ballestas, cuchillos o cualquier otra arma clasificada como tal por la ley número 7530 de Armas y Explosivos.
  • No puede colocar carteles, anuncios, ni realizar ningún tipo de evento dentro de los límites del parque sin autorización de la administración del Parque Nacional Volcán Arenal.
  • Debe depositar los desperdicios (basura) en los recipientes adecuados habilitados en las zonas de uso público o retirarlos de la zona si no hay recipientes instalados por motivos de gestión.
  • No puede introducir bebidas alcohólicas ni ningún otro tipo de droga en el parque.

La Fortuna

Ubicada en el cantón 11 de la provincia de Alajuela, La Fortuna de San Carlos es una región rebosante de aventura y perfecta para una excursión de un día o unas vacaciones. Ya sea que haya pasado por aquí sin explorar todo lo que tiene para ofrecer o esté considerando una visita para aprovechar al máximo su tiempo aquí, hemos recopilado una lista de 12 emocionantes actividades para que disfrute. Empiece hoy mismo a planear su viaje con amigos o familia.

¿Listo para explorar?

La Fortuna está a unas tres horas en coche de San José y a 45 km de Ciudad Quesada (San Carlos). Esta zona es famosa por su concentración de hoteles y operadores turísticos especializados en bienestar y aventura.

1) Cascada La Fortuna:
Esta impresionante cascada de 70 metros se encuentra dentro del Parque Nacional Volcán Arenal, a unos 16 km del centro de La Fortuna. Hay que tener en cuenta que la entrada es de pago (18 $ para visitantes internacionales, 9 $ para nacionales y los niños menores de 8 años entran gratis). Las instalaciones incluyen vestuarios, un restaurante y una tienda de recuerdos. Si prefiere no bajar los casi 530 escalones hasta la base de la cascada, puede disfrutar de las vistas desde un mirador cercano. Sin embargo, tomarse el tiempo de descender merece la pena, ya que podrá bañarse en las frescas aguas que hay bajo las cataratas o en una piscina natural más abajo.

2) Puentes colgantes:
Para disfrutar de una vista más cercana del volcán Arenal, considere la posibilidad de hacer una excursión entre las nubes y los árboles por los puentes colgantes cercanos a La Fortuna. Algunos de estos puentes se encuentran a unos 20 km del centro de la ciudad y ofrecen increíbles vistas del volcán y el lago Arenal.

3) Parque Nacional Volcán Arenal:
Una visita al Volcán Arenal es imprescindible. Este emblemático destino es una de las principales razones por las que La Fortuna sigue siendo un lugar turístico popular. El parque nacional abre todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con un precio de entrada de ¢1000 para nacionales, ¢500 para niños nacionales y residentes, $15 para adultos extranjeros y $5 para niños no residentes.

4) Tour en bote por el lago Arenal:
Si estás cerca de Monteverde o La Fortuna, considera un tour en bote por el Lago Arenal. Estas excursiones duran aproximadamente de 3 a 4 horas y permiten admirar la grandeza del volcán y la belleza natural que lo rodea.

5) Excursión de rafting:
Experimente la emoción del rafting en los ríos Balsa, Toro y Peñas Blancas, donde podrá navegar por rápidos de clase II a IV. Esta aventura ofrece una mezcla de aguas tranquilas y emocionantes rápidos, lo que la convierte en una experiencia inolvidable.

6) Canopy Tour:
Cerca del centro de La Fortuna, varias empresas de turismo ofrecen experiencias de tirolesa. Estos recorridos cuentan con múltiples cables de distintas alturas y longitudes, y algunas rutas cruzan ríos o exuberantes entornos naturales.

7) Tour del chocolate:
Además de aventura, La Fortuna también ofrece tours culturales y culinarios. Una gran opción para las familias es una excursión chocolatera, en la que aprenderá sobre el proceso de elaboración del chocolate desde el grano hasta la tableta y disfrutará de deliciosas degustaciones.

8) Paseos a caballo:
Cerca del centro de la ciudad, encontrarás oportunidades para montar a caballo, lo que te permitirá explorar las granjas y bosques locales mientras conectas con la naturaleza.

9) Excursión en quad:
Si le gustan los deportes de motor y la aventura, puede hacer una excursión en quad. Estas excursiones están disponibles cerca del centro de la ciudad o más cerca de las laderas del volcán, y ofrecen una forma emocionante de explorar la zona.

10) Aguas termales:
La Fortuna de San Carlos es un paraíso para las aguas termales, gracias a la actividad volcánica de la región. Hay numerosas opciones disponibles, desde piscinas termales naturales hasta parques acuáticos familiares, para todos los bolsillos.

11) Río Celeste:
Situado a 1 hora y 20 minutos en el Parque Nacional Volcán Tenorio, Río Celeste es compartido por las provincias de Alajuela y Guanacaste. Aunque no está permitido nadar en la catarata, se puede caminar hasta ella y disfrutar de un picnic junto al río, que tiene las mismas sorprendentes aguas azules.

12) Lago Arenal:
Además de las excursiones en barco, el lago Arenal también ofrece la posibilidad de practicar kayak y paddleboard. O pruebe una singular excursión en bicicleta acuática, una forma interesante de disfrutar de la belleza del lago.

Estas son sólo algunas de las emocionantes actividades que le esperan en esta increíble región de Costa Rica. No olvide disfrutar de la cálida hospitalidad de los lugareños y saborear la fantástica gastronomía disponible.

Poás

Llamada así por el volcán Poás, que puede verse desde la habitación, la Habitación Poás goza de vistas panorámicas de volcanes, montañas, el valle de San Carlos y nuestros jardines. Situada en un segundo piso, cuenta con un hermoso balcón privado con dos mecedoras y una hamaca. Esta espaciosa habitación tiene techos altos, duchas de agua caliente, una cama tamaño king y una cama lateral individual.

Entre otras comodidades, todos los artículos de tocador del baño y secador de pelo. WIFI gratuito está disponible en esta habitación y en toda la propiedad.

Toucan

La Habitación Tucán debe su nombre a los coloridos pájaros que pueden verse casi todos los días en Finca 360. Situada en la segunda planta, la Habitación Tucán tiene vistas a la densa selva tropical del Parque Nacional Juan Castro Blanco. También se pueden ver las montañas y la ciudad de Venecia en el valle de abajo. Cuenta con un hermoso balcón privado con dos mecedoras y una hamaca. Esta espaciosa habitación tiene techos altos, duchas de agua caliente, una cama tamaño king y una cama lateral individual.

Entre otras comodidades, proporcionamos todos los artículos de tocador del baño y secador de pelo. WIFI gratuito está disponible en esta habitación y en toda la propiedad.

Capuchin

La Habitación Capuchin debe su nombre a los monos de cara blanca que visitan con frecuencia la Finca 360. Situada en la primera planta, la Habitación Capuchin tiene vistas a las copas de los árboles, donde se pueden observar monos y pájaros. La habitación goza de vistas panorámicas de las montañas, el Parque Nacional Juan Castro Blanco y el pueblo de Venecia. Cuenta con un hermoso balcón privado con dos mecedoras y una hamaca. Esta espaciosa habitación tiene techos altos, duchas de agua caliente, una cama tamaño king y una cama lateral individual.

Entre otras comodidades la habitación, proporcionamos todos los artículos de tocador del baño y secador de pelo. WIFI gratuito está disponible en esta habitación y en toda la propiedad.

Congo

La Habitación Congo debe su nombre al volcán inactivo que se divisa al otro lado del valle desde la Finca 360. Situada en la primera planta, la Habitación Congo goza de vistas panorámicas de los volcanes, las montañas, los valles y los jardines. Cuenta con un hermoso balcón privado con dos mecedoras y una hamaca. Esta espaciosa habitación tiene techos altos, duchas de agua caliente, una cama tamaño king y una cama lateral individual. La habitación Congo está adaptada para sillas de ruedas.

Entre otras comodidades, proporcionamos todos los artículos de aseo del cuarto de baño y secador de pelo. Hay WIFI gratuito en esta habitación y en toda la propiedad.

Iguana

Nuestra habitación más grande del hotel, la Habitación Iguana, está escondida en el bosque y da la sensación de estar en una casa en un árbol, sobre todo porque está al mismo nivel que las copas de los árboles. Dispone de un hermoso balcón privado con una mesa y cuatro sillas. Su ducha de cristal del suelo al techo es una de las características más hermosas de esta habitación. Esta espaciosa habitación tiene techos altos, una cama tamaño king y se puede arreglar con una o dos camas individuales laterales.

Entre otras comodidades, proporcionamos todos los artículos de aseo del cuarto de baño y secador de pelo. Hay WIFI gratuito en esta habitación y en toda la propiedad.

Heliconia

Las heliconias son plantas con flores que se pueden encontrar en toda la propiedad de Finca 360. Sus flores de colores brillantes destacan en nuestro denso bosque tropical. Sus flores de colores brillantes destacan en nuestro denso bosque tropical.

Al igual que su flor homónima, la habitación Heliconia destaca. Encaramada sobre el complejo de Finca 360 con espectaculares vistas de los volcanes y montañas al este y el extenso valle al norte, las vistas desde esta habitación son realmente excepcionales. La habitación del segundo piso tiene un cuarto de baño privado con agua caliente calentada por energía solar y se puede configurar con una cama de matrimonio o dos camas individuales. La habitación Heliconia también tiene un balcón con dos sillas para que pueda disfrutar del amanecer y el atardecer. La habitación tiene fácil acceso a nuestro Pabellón de Yoga, donde podrá estirarse o meditar mientras contempla la salida del sol desde los volcanes en la distancia.

Entre otras comodidades, proporcionamos todos los artículos de aseo del cuarto de baño. Hay WIFI gratuito en esta habitación y en toda la propiedad.

Orquídea

Llamada así por las orquídeas que crecen silvestres por todo el bosque de Finca 360, la Habitación Orquídea tiene las vistas más amplias de todas las habitaciones de Finca 360. Puede ver el amanecer sobre los volcanes al este y el atardecer sobre la selva tropical al oeste. Se puede ver el amanecer sobre los volcanes al este y el atardecer sobre la selva tropical al oeste.

La habitación del segundo piso tiene un cuarto de baño privado con agua caliente calentada por energía solar y se puede configurar con una cama de matrimonio o dos camas individuales. La habitación Orquídea también tiene un balcón con dos sillas para que pueda disfrutar del amanecer y el atardecer. La habitación también tiene fácil acceso a nuestro Pabellón de Yoga, donde podrá estirarse o meditar mientras contempla la salida del sol desde los volcanes en la distancia.

Entre otras comodidades, proporcionamos todos los artículos de aseo del cuarto de baño. Hay WIFI gratuito en esta habitación y en toda la propiedad.


Somos calidad y seguridad


Todos los derechos reservados para Finca 360 Costa Rica © 2008-2025  Finca360CR.com
Sitio web desarrollado por César Otárola - OtarolaPhoto.com